Construcción en Seco: Innovación y Sostenibilidad para tu Hogar

El mundo de la construcción está experimentando una transformación emocionante con la creciente popularidad de la construcción en seco, especialmente en Argentina.

Este método, que utiliza elementos prefabricados y se basa en estructuras metálicas de acero galvanizado, ofrece una serie de ventajas notables en comparación con la construcción tradicional de ladrillos.

¿Qué es la construcción en seco?
La construcción en seco es un sistema de edificación que utiliza elementos prefabricados y evita el uso de mezclas húmedas. En lugar de ladrillos, se emplean estructuras metálicas de acero galvanizado y placas de yeso, entre otros elementos. La construcción en seco se destaca por ser:

Sustentable: El acero es 100% reciclable y reduce el consumo de agua y desperdicio de materiales.
Rápida: Se construye un 40% más rápido que la construcción tradicional.
Seca: Garantiza un 0% de humedad en la vivienda.
Eficiente: Reduce el consumo de energía en un 50% en comparación con la construcción tradicional.
Acústica: Ofrece una excelente aislación sonora.
Duradera y Resistente: El acero galvanizado tiene una vida útil de más de 300 años y es altamente resistente a sismos, vientos e incendios.

¿Es más económica que la construcción tradicional de ladrillo?
La construcción en seco puede resultar igual o ligeramente más económica que la construcción tradicional, especialmente si se considera la eficiencia y la rapidez del proceso. A pesar de un costo ligeramente superior en la mano de obra, los ahorros en tiempos de construcción y materiales pueden compensar este aspecto.

Además, el rendimiento térmico del sistema de construcción en seco es significativamente mejor que el de la construcción tradicional. Esto lo convierte en una opción atractiva desde el punto de vista económico y medioambiental.

¿Cuánto dura una vivienda en steel frame?
Aunque la construcción en seco es relativamente nueva en Argentina, ya se están demostrando sus altas expectativas de durabilidad. Algunos estudios sugieren que las estructuras de steel frame pueden durar hasta 300 años, con un mantenimiento significativamente menor en comparación con la construcción tradicional. Es una inversión a largo plazo que promete resistencia y calidad.

La construcción en seco está revolucionando la forma en que construimos nuestras casas, ofreciendo una solución eficiente, sostenible y duradera para el futuro.

Fuente: Clarín